Hola:Compañeros del curso (717) para mí será muy grato conocer sus opiniones y comentarios sobre los temas que el Dr. Cirilo Toro distribuyo. Esta será una gran oportunidad para muchos de nosotros poder crear artículos interesantes y con pensamientos diversos. Considero que este curso será una gran herramienta y nos ayudará en el área de pensamiento crítico. Es muy importante que todo el grupo se integre de manera favorable, ya que todos vamos a necesitar unos de otros para poder finalizar nuestro trabajo asignado; y les exhorto ha que nos complementemos de tal forma que logremos una nota satisfactoria y sobre todo el éxito que solo tiene un equipo.¿Qué es un equipo?Un equipo es un grupo de personas que se une para lograr una meta determinada.EN EQUIPOHay personas que pretenden alcanzar grandes metas y llegar a la puerta de los triunfos solos, por sus propias fuerzas. Algunos se creen tan importantes, que no necesitan de nadie para triunfar. Pues, se equivocan porque es preferible llegar más tarde en compañía de los demás, que llegar primero sólo.Además, si miramos a nuestro alrededor nos daremos cuenta que las grandes obras de la humanidad se han realizado gracias al trabajo en equipo. Sólo por un momento pensemos qué sería de este mundo sin la colaboración de un compañero, sin una mano amiga o sin una cálida sonrisa. A lo mejor solos podrían ganar una batalla, pero perderían la guerra.¡Les deseo mucho éxito!Sinceramente,
Carmen Joan Pizarro 14 de marzo de 2007 21:21
jueves, 22 de marzo de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
El trabajo en equipo implica un grupo de personas trabajando de manera coordinada en la ejecución de un proyecto. El equipo responde del resultado final y no cada uno de sus miembros de forma independiente. Cada miembro está especializado en un área determinada que afecta al proyecto. Cada miembro del equipo es responsable de un cometido y sólo si todos ellos cumplen su función será posible sacar el proyecto adelante. El trabajo en equipo no es simplemente la suma de aportaciones individuales. Un grupo de personas trabajando juntas en la misma materia, pero sin ninguna coordinación entre ellos, en la que cada uno realiza su trabajo de forma individual y sin que le afecte el trabajo del resto de compañeros, no forma un equipo. En mis caminar por la vida como maestra siempre he considerado indispensables estos conceptos, lo de hacer la guerra por su cuenta, es asociado al egoísmo, al individualismo a incluso, por qué no, a la envidia. Hoy día en todos los quehaceres de la vida deberíamos funcionar así, en equipo, sin fisuras con apoyos y consultas continuas, no acaparando nuestra zona y nuestra área de vida. Un trabajo individualizado, pienso, conlleva al fracaso. En la educación siempre deberemos socializarnos puesto que en el sistema educativo es decisivo si queremos que los educandos evolucionen y en la vida misma es básico las ayudas en familia, en grupos de amigos, en grupos de vecinos, en grupos de trabajo, en grupos de ciudadanos.
El trabajo en equipo, no en grupo, es indispensable y este concepto cada vez será mas indispensable en la vida del siglo XXI donde la robótica, la informática y la tecnología en general ponen a nuestro servicio un sinfín de lujos y utilidades que nos pueden llevar a ser cada vez más individualistas y sin querer nos acomodemos en que todo lo actual supera a lo antiguo.
Publicar un comentario