
Lo conocí en el salón de clases del curso de Educación Física de la Escuela Dr. De la Pila Iglesia en Ponce, PR. Entablamos una conversación que comenzó un poco extraña, ya que él tenia un aroma muy agradable la cual olfateé sin ningún disimulo. Él me observo inmediatamente, yo impresionada le pregunté, ¿que perfume usas? él se comenzó a reír y yo opte por hacer lo mismo, él me contestó: el perfume se llama Curve, de ahí en adelante comenzó una bonita amistad. La cual duró el año que nos faltaba para graduarnos de cuarto año. La graduación fue celebrada en mayo del 2000, ese día fue muy especial, mi mejor amigo me busco y quiso desfilar junto a mí. La verdad es que me sentí muy contenta y triste a la vez porque quizás hasta hay duraría todo. Nunca nos dijimos nada fuera de una amistad, ambos teníamos ideales muy diferentes, y jamás pensamos que entre nosotros podría ocurrir algo más que no fuera solamente una verdadera amistad. Nos separamos y no volvimos a vernos hasta el 2 de diciembre de 2001 era el día de mi cumpleaños y por casualidad me encontré con él en Plaza del Caribe. El trabajaba en la tienda Old Navy, y yo apenas salía de tiendas. Ese día el me pidió que lo esperara hasta que el saliera, y luego fuimos a comer helado. Ese fue un cumpleaños super especial para mí, de haberlo planificado no hubiese pasado ese día tan bien. Comenzamos a compartir y las miradas fueron cambiando, decidimos darnos la oportunidad de comenzar una relación de noviazgo. La realidad fue que hubo altas y bajas, pero siempre nos respetamos y había algo que nos unía. Mucha gente pensó que nuestra relación duraría poco tiempo, pero logramos acoplarnos y trabajar para que nuestra relación funcionara, al fin y al cabo hacíamos una linda pareja. Al año de nuestra relación mi novio me propuso matrimonio pero, yo le salí un poco terca y le pregunte: ¿qué tienes para ofrecerme?, y él contestó: “ahora mismo no tengo nada, pero ¿qué es lo que tu quieres?, “y yo contesté: antes que nada necesito terminar el bachillerato, que tu termines el asociado, una casa propia que este amueblada y hacer una boda.” El joven que la amaba verdaderamente dijo: “esta bien, yo te voy a esperar y comenzó a buscar una casa, y me pregunto: ¿puede ser alquilada? y yo muy difícil le conteste: “No”. Él pregunto: ¿pero por qué?, y yo le conteste: “quiero una casa propia que este a nombre de los dos.” Creo que fui un poco exigente. Luego continuamos la relación y él fue buscando casas y diferentes opciones para que fuera aprobada. Muchos bancos rechazaron las solicitudes porque realmente no teníamos un codeudor y por nuestros propios medio estaba un poco difícil, pero pusimos todo en las manos del Señor, y lo logramos, cuando llevábamos tres años y medio conseguimos que la casa fuera aprobada. Entonces comenzamos los preparativos de nuestra boda. Celebramos el compromiso en nuestra casa que de hecho el proceso fue completado el 1 de diciembre de 2004 otro regalo inesperado en el mes de mi cumpleaños. Año tras año ha sido una bendición para mí celebrar el mes de diciembre porque siempre me ha pasado algo significativo. Cuando cumplimos exactamente cuatro años y cinco meses, ya había finalizado el proceso de graduación del bachillerato, y él su asociado, completamos nuestras metas, y finalmente llego el gran día de la boda, el 15 de julio de 2005 comienza el corre y corre, pero que bendición tan grande cuando surge el momento crucial en nuestras vidas. La decisión más importante para ambos, escoger con quien deseas pasar el resto de tu vida, esa promesa que haces para que Dios desde el cielo la escuche. “Joan aceptas a Waldemar como tú esposo, para amarlo, respetarlo y estar con él hasta que la muerte los separe”, y yo muy segura de la gran decisión conteste, “sí acepto”. Entonces una vez ambos aceptando y declarando con nuestra boca ese juramente nos convertimos en esposos. El 15 de julio de 2007 cumplimos dos años y confiando que Dios hará cosas muy buenas con nosotros creemos firmemente que nuestra promesa será para siempre… Debemos luchar por nuestros anhelos y aprender a que la vida debe vivirse por etapas. Considero que esa es la clave para lograr nuestras metas. Es sumamente importante hacer las cosas bien, ya que todas las decisiones que tomemos tendrán una consecuencia y en la mayoría de las ocasiones cuando tomamos una decisión precipitada termina siendo incorrecta. Además debemos considerar que tenemos que dar el ejemplo porque cuando lleguen los hijos te reclamarán por tus actos o decisiones. Pienso que si tu haz tomado buenas decisiones en la vida hay más probabilidades que tus hijos quieran ser como sus padres o mejor aún. Yo siempre me dije a mi misma que quería hacer la diferencia y hasta el momento he cumplido y trabajado día a día para ser un mejor ser humano. Continúo luchando junto a mi esposo para que cuando lleguemos a la etapa de ser padres seamos los mejores del mundo.
10 comentarios:
Historia de una madre y una hija en un momento crucial para ellas
Había pasado todo el día con su mamá, en un gran tienda. Esa bella pelirroja, con cara pecosa, clara imagen de la inocencia, no debe de haber tenido más de 6 años.
Todos nos quedamos frente a la puerta, resguardados de la lluvia. Esperábamos, algunos con paciencia, y otros irritados porque la naturaleza les estaba estropeando su prisa rutinaria.
Siempre me ha gustado mucho la lluvia. Me pierdo ante la vista de los cielos, lavando la suciedad y el polvo de este mundo. Al mismo tiempo, los recuerdos de mi infancia, corriendo bajo la lluvia, son bienvenidos como una forma de aliviar todas mis preocupaciones.
La voz de esta chiquita era muy dulce, y rompió mi trance hipnótico con esta inocente frase:
- Mamá, corramos a través de la lluvia.- ¿Qué?, - dijo su mamá... - Sí, mamá... Corramos a través de la lluvia. - No, mi amor.. Esperemos a que baje la lluvia, - contestó la mamá pacientemente... La niña esperó otro minuto, y repitió:
- Mamá, corramos a través de la lluvia. Y la mamá le dijo:
- Pero si lo hacemos, nos empaparemos... - No, mamá, no nos mojaremos. Eso no fue lo que le dijiste esta mañana a papá...
Tal fue la respuesta de la niña, mientras halaba el brazo de su madre.... - ¿Esta mañana? ¿Cuándo dije que podemos correr a través de la lluvia, y no mojarnos? ¿Ya no lo recuerdas? Cuando hablabas con papá acerca de su cáncer, le dijiste que si Dios nos hace pasar a través de esto, puede hacernos pasar a través de cualquier cosa.
Todos nos quedamos en absoluto silencio. Juro que no se escuchaba nada más que la lluvia. Todos nos quedamos parados, silenciosamente. Nadie entró ni salió de la tienda en los siguientes minutos.
La mamá se detuvo a pensar por un momento acerca de lo que debería responder. Este era un momento crucial en la vida de esta joven criatura, un momento en el que la inocencia y la confianza podían ser motivadas, de manera que algún día florecieran en una inquebrantable fe...
- Amor, tienes toda la razón. Corramos a través de la lluvia. Y si Dios permite que nos empapemos, puede ser que Él sepa que necesitamos una lavadita. - Y salieron corriendo... Todos nos quedamos viéndolas, riéndonos mientras corrían por el estacionamiento, pisando todos los charcos.
Por supuesto que se empaparon, pero no fueron las únicas... Las siguieron unos cuantos que reían como niños mientras corrían hacia sus carros. Sí, es cierto, yo también corrí. Y sí, también me empapé... seguro Dios pensó que necesitaba una lavadita.
Espero que, de vez en cuando, te tomes tu tiempo para correr a través de la lluvia: TÓMATE TU TIEMPO PARA VIVIR!
"DEJA QUE LA ALEGRÍA EMPAPE TU VIDA"
Saludos Carmen:
Bonita historia de amor. Hay un refrán que dice “cuando la pedrada está para el perro no hay quien lo evite”. Ese fue tu caso, a pesar que se conocieron muy jóvenes desde ese momento comenzó a germinar una semillita de amor, aunque en ese momento no le dieron el mantenimiento que se le debe dar a la semilla para que germine. Luego de varios años se vuelven a encontrar en otras circunstancias, pero aquel momento que habían compartido en la escuela superior estaba guardado en algún rinconcito de sus corazones y en ese momento se movió hasta sus mentes. Así es el amor, esos momentos tan agradables que pasamos junto a alguien que nos simpatiza nunca se olvida aunque pasen los años. Dices que ambos tenían diferentes ideales, pero en ese momento que se volvieron a encontrar se convirtió en uno solo, el amor que los atraía. No sé si tenías otros pretendientes antes que él, pero a éste el destino lo tenía reservado para ti. Fuiste muy sabia cuando él te propuso matrimonio y le dijiste que tenían que esperar hasta terminar tus estudios. Muchos jóvenes de hoy día no piensan de esa manera, se casan sin estar preparados y luego se les hace difícil continuar con sus estudios. Además, lo controlaste cuando le dijiste que también querías una casa que fuera de su propiedad. Tu caso se parece en este sentido al mío, ya que siempre pensé que hasta que no terminara mis estudios y tuviera una casa no me casaba y así fue, de esta forma el matrimonio es más llevadero. Hay parejas que piensan en matrimonio sin tener una base sólida como un trabajo y una casa, porque piensan que el matrimonio es como el noviazgo que todo es color de rosa. Luego de un tiempo de casados es que estos detalles empiezan a surtir efectos. Existen muchos factores para mantener la estabilidad de un matrimonio y los aspectos materiales como una casa y una fuente de ingreso son bien importantes para cumplir con esto. Apenas llevas dos años de casada, todavía estás en luna de miel, te deseo toda la felicidad del mundo y que tu matrimonio perdure para siempre. Recuerda siempre surgirán situaciones difíciles, pero manéjalas con sabiduría como las manejaste antes de tu matrimonio.
Hola Carmen:
Me gusto mucho tu ensayo. tuvistes una historia de amor muy bonita y por lo que contaste es algo similar a la mia con mi novio. es muy bonito creer en el amor y que el amor todo lo puede. A veces hay que arriesgarnos a tomar decisiones que uno no sabe como va a funcionar pero hay que tomar la decision. yo llevo seis anos con mi novio y aunque el se quiere casar no me he casado porque no hay todavia una estabilidad economica y no quiero casarme para luego tener problemas en nuestro matrimonio por dinero. Es por esto que debemos nosotros los jovenes antes de dar el si estar seguros de que habra una estabilidad para luego continuar la relacion para toda la vida.
¡Saludos, Carmen!
Tu historia es una novela, aunque tengo que decirte que en realidad la persona que escogiste por esposo, Waldemar, supo valorar la quien eres. Déjame decirte que muy pocos puertorriqueños aceptan las exigencias que le impusiste, pero él las aceptó con amor y sólo a ustedes les concierne. El matrimonio es un paso crucial en nuestras vidas y como muy bien dices no se puede tomar a la ligera, pues el amor no te da techo y comida. Se requiere estabilidad económica, de lo contrario paras siendo dependiente de tus padres si no tienes recursos. Eso sí, trata de si ya vas a tener dos años de casada, no esperar mucho por tener niños, o peor aún esperar a tener las deudas saldas para comenzar a intentar tenerlos. Conozco varios casos así y cuando al fin se estabilizaron económicamente y buscaron los bebés, ya la naturaleza no les permitió tenerlos. No sé, cosas que pasan. Hay un dicho que dice: “donde come uno, comen dos”,
Si ya pasaste el primer año de casada, sigue adelante. El matrimonio es una planta que requiere de muchos cuidados, y sobre todo, amor, paciencia y respeto. Más importante aún la presencia de Jesucristo en tu hogar. Así que te deseo éxito. La vida no siempre es lo duradera que creemos, por tal razón hay que vivirla y disfrutarla en la sencillez de lo que realmente es.
La vida está llena de momentos cruciales, pasan una vez por tu lado, sino sabes apreciarlos entonces, no eran para ti. Quizás por que no estás preparado para apreciarlas. El ser humano no piensa que si Dios da de comer a las aves del cielo y estas viven despreocupadas, que más no haría por nosotros. Esto contradice en cierta forma mis anteriores palabras sobre la estabilidad. La vida es hermosa y sobretodo sencilla, en cambio nosotros la complicamos. Por eso es que debemos de vez en cuando ser como niños otra vez y disfrutar de la brisa del campo, de los charcos de lodo, la risa, correr mariposas, hacer algunas travesuras y hasta jugar. Vive la vida plenamente y no vuelvas la mirada atrás.
Un hombre que está vivo plenamente también está lleno de muerte. Ese es el significado de Jesús en la cruz. Jesús acarreando con su propia cruz no ha sido plenamente comprendido. Y les dice a sus discípulos, «Tendréis que llevar vuestra propia cruz». El significado de Jesús llevando su cruz es muy simple, no es nada más que esto: todo el mundo a de acarrear continuamente con su muerte, todo el mundo ha de morir a cada momento, todo el mundo ha de estar en la cruz porque éste es el único modo de vivir plenamente, totalmente. Siempre que te encuentres con un momento de total vitalidad, de repente también verás ahí a la muerte. Sucede en el amor. En el amor, la vida alcanza un clímax, de ahí que la gente tema al amor. Me siento asombrado continuamente por la gente que viene a mí y que me dice que teme al amor. ¿De dónde proviene este temor al amor? Se debe a que cuando realmente amas a alguien tu ego empieza a desaparecer y a fundirse. No puedes amar con el ego, el ego se convierte en la barrera. Y cuando quieres destruir la barrera, el ego te dice, «Esto se convertirá en una muerte, ¡cuidado!» La muerte del ego no es tu muerte. La muerte del ego es en realidad tu posibilidad de vida. El ego es simplemente una cáscara sin vida a tu alrededor. Tiene que ser hecha pedazos y tirada. Surge de forma natural, del mismo modo que cuando un transeúnte pasa, el polvo se deposita sobre sus ropas, sobre su cuerpo y ha de darse un baño para limpiarse de ese polvo. Al movernos en el tiempo, el polvo de las experiencias, del conocimiento, de la vida vivida, del pasado, se acumula. Ese polvo se convierte en tu ego. Al acumularse, se convierte en una cáscara que ha de ser rota y tirada. Uno se ha de bañar continuamente, cada día, de hecho, a cada instante, de forma que esta cáscara nunca se convierta en una prisión.
El momento crucial
Por lo que puedo observar en tu ensayo, eres una persona muy sistemática. Me impacté cuando pediste todo eso en un momento tan crucial como el de que te pidieran matrimonio. Es muy raro ver personas tan jóvenes, pensando con tanta capacidad. Cualquier otra persona hubiera llorado de la alegría y se hubiera olvidado de todo para contestar un sí sin pensar en consecuencias.
Sin embargo, a pesar de lo poco romántico de tu respuesta inicial, esta sirvió para que tuvieran muchos momentos románticos más en su vida, o por lo menos, eso infiero. Ese hombre te debe de amar. Con la respuesta que te dio, puedo inferir que te ama. Esperó para que pudieran planificar una vida sana, juntos, eso vale mucho. El amor es un sentimiento muy bonito. Como tu escrito trata del amor, aquí les van algunos pensamientos sobre el amor.
El amor es
alegrarse por la otra persona
cuando siente alegría
entristecerse cuando está triste
estar juntos en los buenos momentos
y también en los malos.
El amor es
una comprensión tan completa
que uno siente que es parte del otro
y lo acepta tal cual es.
El amor es
el gesto cotidiano de dar y recibir
disfrutando enormemente el poder dar.
El amor es
el que convierte la más negra de las noches
en la mañana más luminosa
al encontrarte en sus brazos.
El amor es algo eterno;
su aspecto puede cambiar,
pero no su esencia.
El amor no envidia
el amor no hace alarde
el amor no es engreído
no se conduce con rudeza
no busca beneficio propio
no se regodea con la iniquidad,
sino que se regodea con la verdad;
lo soporta todo, lo cree todo
y espera de todo lo mejor.
Espero puedas compartir con alguien especial estos pensamientos sobre el amor. Lo importante es que cultiven ese amor por siempre y que puedan seguir así de precavidos al planificar su vida. La planificación es muy importante y necesaria, para tener éxito en las metas que uno se quiere trazar. Sigue adelante y complementa ese amor con el de Jesucristo y verás que de esta forma todos tus planes para el futuro se harán realidad.
Unir nuestra vida a otra persona en el sacramento del matrimonio es una decisión que merece ser analizada. Por más amor que se profese la pareja es necesario analizar las consecuencias de las decisiones que tomemos ante situaciones tan delicadas, como en éste caso. El matrimonio no es algo que debemos tomar a la ligera. Como indicas las cosas que se precipitan sin tan siquiera considerar sentimientos y consecuencias, por lo general no tienen un final feliz. Debemos pensar que la persona a la que le entregaremos parte de nuestra vida debe ser la idónea. Hay marcha atrás, pero no la recomiendo como solución. Créeme que el divorcio es una decisión difícil de tomar y nos lastima sin piedad. Antes de pensar en ésto como solución, se debe estar seguro de la decisión que tomamos al unir nuestra vida a otra persona.
Tengo que decirte que actuaste con madurez a pesar de tu corta edad. La mayoría de las parejas jóvenes que contraen nupcias en nuestros tiempos no analizan nada de los que tú hiciste. De igual forma que admiro como analizaste cada detalle, tengo que decirte lo afortunada que eres. Te estarás preguntando porqué afortunada. La respuesta es muy sencilla, tu espeso tenía que amarte mucho para soportar que fueras tan exigente. Además, el tiempo que espero para casarse contigo es suficiente prueba de amor. Te auguro un futuro largo junto a él. Si pudieron soportar cada una de tus exigencias, es posible que este junto a ti toda la vida. No quiero pensar que también le pusiste pautas para concebir los hijos. Si lo hiciste, piensa lo siguiente, la vida es una y hay que vivirla, los hijos llegan cuando papa Dios lo quiere.
Por último deseo comentar que el título de tu escrito es muy apropiado para describir el instante en que se acepta al otro para compartir nuestra vida. La vida cambia radicalmente, dejamos de ser dos para convertirnos en uno. Formamos una familia, que tiene ilusiones, inquietudes y metas en común. Dicen que en la unión está la fuerza, por lo que mientras se mantengan unidos, luchando por un bien común les aseguro el éxito como pareja y como padres en el futuro.
El Momento Crucial
Cuando el verdadero amor llega a nuestra vida y al corazón. Se queda y deja huellas imborrables que nadie puede borrar. Aunque a veces no es cuando uno quiere sino cuando Dios quiere que llegue a nuestra vida. El caso tuyo no era en la secundaria sino años más tarde en Plaza del Caribe y de casualidad.
Lo que me gusto mucho fue que no se casaron hasta que tú no terminaras de estudiar y no tuvieran su propia casa. Es algo raro porque las parejas de hoy en día lo hacen al revés.
No tienen nada y se casan, después es que vienen los problemas de la casa o los estudios. Fue una decisión correcta. Te felicito y con lo que has escrito se puede percibir que estas muy feliz en tu matrimonio.
Espero que sea para toda la vida y nunca pierdan esa magia. Es lo principal nunca perderla y conservarla cada día más.
Guirmar
En la vida de los seres humanos siempre hay unos momentos determinantes. Lo que les ayudan a desarrollarse física, mental o emocionalmente. En muchas ocasiones marcan nuestra vida el aspecto negativo. En tu caso ha sido un hecho que marco lo positivo. El ideal o la ilusión que tiene toda persona de encontrar a la pareja adecuada y formar su matrimonio. Muchas veces no es fácil dar con ella y en ocasiones se pasan la vida entera esperando por realizar ese sueño. Dicen que a cada cual Dios le tiene su pareja pero que hacer para encontrarla lo más pronto posible.
En el momento de realizar esa unión es algo que debe ser para toda la vida, por lo tanto es un momento crucial donde van a estar en juego la felicidad, seguridad y tranquilidad, no de solo la pareja que se une, sino de toda una familia. Ya no es solo una familia sino dos y tres. Se siente el mismo dolor y la misma alegría que nos produce nuestro hijo biológico. Es por eso que antes de tomar esa decisión hay que estar seguro de lo que queremos, deseamos, lo que me gusta, lo que me desagrada, tantas cosas que hay que tomar en cuenta para luego no fracasar. Pero sobretodo debe existir el amor puro, la confianza, la comprensión, el respeto, la comunicación, la Fe en el otro. Estas y muchas mas hacen que ese momento sea el más bello y más recordado de la vida. Hay que dar para recibir, por lo tanto, no podemos esperar que todo el tiempo me estén dando, complaciendo, sin yo dar nada a cambio.
La prisa o el desespero es otro de los factores que deterioran ese momento. Tenemos que pensar las cosas antes de hacerlas para luego no caer en arrepentimientos. Hay que coger las cosas con calma si hoy no se pudo o no se realizaron nuestros anhelos, intentemos mañana. Poco a poco se llega al lugar donde se desea. “Caminante no hay
camino se hace camino al andar”. Lo importante es una mantenerse firme y segura con lo que desea. No puede estar dando palos a ciegas porque cae en la inseguridad y el fracaso.
Carmen, te felicito por todos esos logros alcanzados. Eres un ejemplo de madurez y seguridad en ti misma. Cuando comencé a leer tu historia pensé en mí hija, actualmente tiene doce años y hubiese querido que leyera tu historia para que le sirviera de ejemplo. No es fácil en estos tiempos encontrar jóvenes que sepan esperar y que no se dejen llevar por la presión de grupo. El matrimonio es algo maravilloso. A menudo la imagen del noviazgo o de amor conyugal se compara con la relación de Dios y su pueblo. Así no solo se percibe como una simple unión, sino como una alianza indisoluble; como la alianza de Dios con sus hijos. Espero que Dios te siga bendiciendo y los llene de muchos hijos
Publicar un comentario